Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Mas información aquí

Memorial Félix

FOTOGRAFIA DE NATURALEZA

Jurado


Odile Rodríguez de la Fuente

Currículum Vítae:

Odile Rodríguez de la Fuente se licenció tanto en Ciencias Biológicas como en Producción de Cine en la Universidad de Southern California en Los Ángeles.
Tras 5 años de estancia en la sede de National Geographic en Washington DC, haciendo prácticas y trabajando en el departamento de Historia Natural de Televisión, regresó a España donde Fundó la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente con el objetivo de salvaguardar el legado de su padre para futuras generaciones.

Actualmente y desde la creación de la Fundación, Odile ostenta el cargo de Directora General. Actualmente es miembro de la Junta Supervisora de Rewilding Europe, también ha sido seleccionada como una de las primeras `Women Visionaries´ del proyecto “Women for Wildlife” de la WILD Foundation, forma parte de la Junta rectora de WWF España, es miembro del Comité Protector de “La Música del Reciclaje” de Ecoembes, miembro del Comité de Expertos de Central NIDA de Fundación Biodiversidad, miembro del Consejo Asesor de Amigos Marca España, y ha sido Presidenta de la Fundación Oso de Asturias.

Odile se caracteriza por su creatividad y entusiasmo así como sus dotes especiales para comunicar, en cualquier soporte, su apasionada visión de la naturaleza y el futuro de la conservación. Cuenta con amplia experiencia como escritora de artículos de opinión, colaboraciones en libros, dirección de documentales, ponencias, comisariado de exposiciones, participación en jurados, foros y otros grupos de interés.

La Fundación que dirige destaca por haber hecho una decidida apuesta por las nuevas tecnologías como herramientas de comunicación y sensibilización. También por su enfoque en el desarrollo rural y por su capacidad para tejer redes facilitando proceso cooperativos entre sectores dispares. Por hacer propuestas innovadoras que vinculen la conservación de la naturaleza a un nuevo modelo socioeconómico y por trabajar con ahínco y pasión en la realización de su misión:
“Concienciar a la sociedad para que se implique en generar un cambio que mejore y enriquezca la vida del Hombre, en el sentido más profundo de la palabra y la del entorno que lo sustenta”.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  

Markus Varesvuo

Currículum Vítae:

Markus Varesvuo es fotógrafo de naturaleza finlandés especializado en aves. Convirtió su afición de toda la vida de la observación y fotografía de aves, en su profesión como fotógrafo de vida salvaje en 2005. Ha sido galardonado con varios premios como fotógrafo de fauna y de naturaleza como el Premio GDT 2011 en la categoría de aves.

Markus Varesvuo ha publicado varios libros, entre los que se encuentran "Aves: Momentos Mágicos", su primer éxito internacional en 2011. Y el "Manual de Fotografía de Aves" en 2013, escrito junto con colegas y amigos Bence Mate y Jari Peltomäki.

Varesvuo es el co-fundador de la plataforma de fotografía de aves "birdphoto.fi", un sitio web que combina el trabajo de cuatro fotógrafos de naturaleza competentes y ofrece una librería de imágenes de aves a editores y buscadores de fotografías. El sitio cuenta con más de 46.000 imágenes de 566 especies.

Varesvuo es un "Canon Explorer" y miembro del equipo de fotógrafos de la iniciativa "Wild Wonders of Europe". Actualmente vive y trabaja en Helsinki, Finlandia.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  
Enlaces:

Pablo Bou

Currículum Vítae:

Natural de Alcoy (Alicante) y oceanógrafo de formación, Pablo Bou tiene como gran pasión la fotografía de naturaleza y de alta velocidad en estudio. En el año 2007 se adentró en el mundo de la fotografía de la mano de su otra pasión: el buceo. No tardó en darse cuenta que la fotografía le había atrapado y fue al año siguiente cuando dio el salto al mundo réflex. A partir de ese momento, poco a poco se ha ido adentrando en diferentes disciplinas fotográficas como la fotografía submarina, de paisaje, nocturna, aves, macro y alta velocidad en estudio. El haberse enfrentado a todas estas temáticas ha hecho de Pablo un fotógrafo multidisciplinar con una visión amplia de la fotografía, lo que le ayuda a la hora de afrontar situaciones y retos nuevos.
 
Durante este tiempo ha participado en publicaciones en diversos medios (electrónicos e impresos), realizado exposiciones y se ha presentado a concursos de naturaleza nacionales e internacionales, obteniendo resultados destacados en alguno de ellos. Todo este recorrido le ha servido para seguir aprendiendo cada día más de este mundo inagotable que es la fotografía.

Actualmente es el Presidente de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) y arropado por su junta trata de impulsar la fotografía de naturaleza de una manera inseparable con su conservación.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  
Enlaces:

Albert Masó

Currículum Vítae:

Licenciado en Biología por la Universidad de Barcelona, donde está terminando el doctorado. Profesor de Fotografía en el Museo de la Ciencia, UNESCO, Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, Centro de Tecnologías Avanzadas (Zaragoza), jardines botánicos, museos y universidades, incluyendo internacionales. Profesor presencial y on-line de Fotografía Técnico-Científica del Centre de la Imatge i Tecnologia Multimedia (UPC), la única escuela oficial de fotografía.

Ha realizado trabajos de investigación de Entomología y de fotografía con Microscopio Electrónico de Scanning, publicando más de 100 artículos. Miembro de 12 asociaciones, es fundador de la Asociación Española de Técnicos Especialistas en Fotografía Científica, Vision Agency, AEFONA, la Societat Catalana de Fotògrafs de Natura e International Wildlife Photography Society. 

Ha participado en 30 congresos de 10 países y en 8 exposiciones, 2 de ellas inauguradas en Cosmocaixa, otra en Sonimag, etc. Archivo de 80.000 imágenes, consiguiendo 15 premios. En Fotonature (2010) fue ponente invitado, junto con David Griffin y Kathy Moran (de National Geographic-Washington DC).

Autor de 12 libros: Fotografía, Observar mariposas, Kalahari, El mundo de los animales (40 fascículos) de National Geographic Society, Aprende Fotografía digital, Mariposas (50 fascículos) y guías de campo de aves y de anfibios y reptiles. Autor de capítulos y de fotografías en más de 20 libros: Gran Enciclopèdia Catalana, Biosfera, Handbook of the Birds of the World... ha escrito 150 reseñas y artículos de divulgación científica, aparecidos en 20 revistas, en algunas con secciones fijas: Investigación y Ciencia (Scientific American), Mundo Científico (la Recherche), Mètode, National Geographic, El País, La Vanguardia, Avui... Asesor científico de Weldon Owen, Simposium Internacional de Naturaleza y Fotografía, RBA, Ed. Omega, Montphoto, Mundo Científico, así como de National Geographic.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  
Enlaces:

Oriol Alamany

Currículum Vítae:

Después de una infancia apasionado por el dibujo, la escritura, la naturaleza, la fotografía y el cine, Oriol Alamany cursó estudios de Biología en la Universitat de Barcelona y en 1980 se licenció en Diseño Gráfico por la Escola Elisava. Durante un tiempo combinó el trabajo de diseñador gráfico e ilustrador con el de fotógrafo y técnico en Biología, realizando estudios y censos sobre fauna pirenaica, para terminar dedicándose exclusivamente a la fotografía, habiéndose especializado en la temática de naturaleza y viajes.

Sus fotografías y escritos se divulgan a través de libros, revistas, internet, calendarios, exposiciones, publicidad y otros medios. Entre otras muchas publicaciones, en las revistas National Geographic, BBC Wildlife, Terre Sauvage, GEO, Altaïr, Lonely Planet, Pyrénées Magazine, Méditerranée Magazine, NaturFoto, Viajes-National Geographic, Descobrir, Siete Leguas, Integral, Rutas del Mundo, Fotonatura, etc, o en periódicos como El País, La Vanguardia o El Periódico.          

Entre otros, es autor de los libros Fotografía en tus viajes, Collserola natura entre ciutats, La pell de Catalunya, Itinerarios por los Pirineos, Aran natura y cultura, Parques Nacionales de España, Viajar con tu cámara, Aigüestortes, Fotografiar la naturaleza, Fotógrafos de la naturaleza, etc.

Ha realizado varias exposiciones individuales o colectivas. También ha recibido diversos galardones en certámenes fotográficos como el European Photographer of the Year (GDT), Montphoto, AEFONA, FotoPres, Concurs de Fotografia Naturalista (ANG), Memorial María Luisa, Naturescapes Images of the Year, Biennal de Fotografia de Barcelona, etc. Y ha ejercido de jurado en muchos otros, tanto nacionales como internacionales.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  
Enlaces:

Andrés Miguel Domínguez

Currículum Vítae:

Nace en Septiembre de 1968 en Madrid, aunque desde los 8 años vive en Ubrique (Cádiz), tierra natal de sus progenitores. Siempre se ha visto atraído por la vida animal, sobre todo por la ornitología. Poco después escribía en un cuadernillo las longitudes y características de las aves que habitaban en su entorno.

Aprendió botánica con sus estudios en Ingeniería Técnica Forestal.  Se dedica a la fotografía de la naturaleza de forma autodidacta hace 20 años.

En cuanto a revistas: BIRDING MAGAZINE revista especializada en aves (Estados Unidos), revista NATURA, Superfoto, NATURALEZA SALVAJE, IRIS, VISION SALVAJE, LA GARCILLA, TERRE SAUVAGE (Francia), Vögel (Alemania), etc.

Ha obtenido diversos premios destacando:
Highly commended en la categoría Botanic realms en 2012 y finalista con dos imágenes en 2011 en las categorías aves y retrato animal en el VEOLIA inglés (Wildlife Photographer Of The Year) patrocinado por el Museo de Historia Natural de Londres y la BBC Worldwide, Highly Commended (mención honorífica) en la categoría de plantas y hongos en el concurso germano European Wildlife Photographer of the Year 2009 de la GDT (Gesellschaft Deutscher Tierfotografen) y Highly commended en 2012 en la categoría aves. Highly commended en la categoría de plantas y hongos y retrato en el ASFERICO italiano. 5º premio en el OASIS italiano en modalidad de reportaje. Dos segundos premios en FOTOCAM 2010 y 2012 en la categoría de fauna y AEFONA respectivamente y varias menciones honoríficas en 2009, 2010 y 2012 en las categorías de paisajes, plantas y hongos y AEFONA. Primer premio Montphoto 2009 categoría aves. Primer premio del año 2005 y 2010, Premio temático FAUNA en 2006 y PAISAJES en 2008 y finalista en 1999, 2001, 2002, 2004, 2005, 2006, 2008 y 2009 en el Concurso de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía Día Mundial del Medio Ambiente. 3er premio en el Concurso Fotográfico “Cádiz a la Vista” para promocionar nacional e internacionalmente esta provincia, publicaciones en varios periódicos nacionales y provinciales.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  

Mario Suarez Porras

Currículum Vítae:

Nacido en 1968, Asturias, donde vivo y trabajo como profesor de primaria intentando inculcar en mis alumnos el amor  por la naturaleza.

En contacto con la fotografía desde los trece años cuando mi padre me regala mi primera réflex y con la llegada de la fotografía digital comienzo con la fotografía de aves, la cual es mi pasión hoy en día. Vivo cerca de la costa cantábrica, un lugar estupendo para fotografiar las aves marinas y sus migraciones. Desde los últimos diez años he empleado muchas horas fotografiando estas aves viajeras, y me he especializado en ellas.

He trabajado con revistas de naturaleza, periódicos y diversas publicaciones. También he participado en diversas exposiciones y ponencias sobre fotografía de aves, también he tenido suerte en algunos de los concursos internacionales de fotografía de naturaleza: Asferico,Montier,Glanzlichter,GoldenTurtle,Festival de l'Oiseau,MML,FIO,SEO.

Soy un miembro activo de AEFONA, SEO, COA y Greenpeace, pero de lo que más orgulloso me siento es de haber sido el socio fundador de AFONAS,la sociedad de fotógrafos de Naturaleza de Asturias.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  
Enlaces:

Ana Mínguez Corella

Currículum Vítae:

Pasión por el digiscoping

Ana Mínguez Corella, de Madrid.. Apasionada de la naturaleza y gran aficionada a la ornitología y fauna en general. Siempre le ha gustado la observación de aves y la fotografía. Pero es de cinco años aquí cuando se da cuenta que con dos de sus herramientas habituales, telescopio y cámara puede conseguir imágenes de gran calidad y plasmar aquellos momentos qué tantas y tantas veces ha traído impresos en su retina.

Su motivo principal es dar a conocer el maravilloso patrimonio natural que tenemos en España a través de esta técnica denominada Digiscoping. Aunque cuando alguien le dice que desde que ve sus fotos se fija más en las aves y flores que tiene a su alrededor, para ella es todo un logro y piensa que todo el esfuerzo y la dedicación tienen su recompensa.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  

Isabel Rodríguez

Currículum Vítae:

Aficionada a la fotografía de naturaleza con especial pasión por el mundo de las aves. Empezó a adentrarse en la ornitología tras su primer viaje a África y en la fotografía de aves con la técnica del Digiscoping. 

Se dedica al diseño de páginas web, maquetación editorial y publicitaria. Ha colaborado en varias exposiciones fotográficas y en diversas publicaciones (libros, revistas y carteles).

Ha participado en algunos concursos de naturaleza, siendo finalista en Digiscoper of the Year 2009 y en ADENC Instants de Natura 2010. Socia de la Asociación Fondo Amigos del Buitre y colaboradora activa en los proyectos de la organización.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  

Ignacio Yúfera

Currículum Vítae:

(Madrid, 1968) Estudió fotografía y Administración de Empresas en París. Es uno de los fotógrafos españoles que más países ha recorrido en busca de animales, especialmente aves. Ha sido jurado de varios certámenes fotográficos, entre ellos el LUX de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España.

Es autor del libro “Aves de Marruecos” publicado en sus ediciones española e inglesa por Lunwerg (España), y en las francesa y árabe por La Croisée des Chemins (Marruecos).

En 2007 funda el Fondo Emberiza (www.emberiza.org), dedicado inicialmente a la formación y equipamiento de jóvenes guías ornitológicos en Uganda y Senegal, añadiendo más tarde proyectos de conservación de aves en España y Marruecos.

Sus esfuerzos se centran especialmente en especies y lugares y poco conocidos, que a menudo escapan a la atención de las grandes organizaciones conservacionistas y los medios de comunicación.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  
Enlaces:

Marco Santi

Currículum Vítae:

Nací en Montecchio Emilia (RE - Italia) de 27 de octubre de 1964 y la atracción por la naturaleza se cultiva en mí desde que era un niño. Mis pasiones comenzaron a partir de aquí, los viajes, la montaña y las fotos.

La fotografía me permite solucionar esos momentos inolvidables que he vivido por viajar y escalar montañas, o más simplemente la naturaleza que me rodea. El montañismo es una fantástica manera de viajar a través de nuestros Alpes y de las montañas en general. Siempre es fantástico el poder buscar picos no necesariamente famosos en los valles que son nuevos para mí.

Empecé a fotografiar en coincidencia con mi primer viaje fuera de Europa en 1987. Compré mi primera cámara a mi llegada a los EE.UU. (una Nikon 301 con el 50 f / 1,8). Al año siguiente los Apeninos se convirtieron en mi escuela de montaña. En 1990 comencé mi "viaje" a través de los Alpes. Me inscribí como miembro de la CAI de Parma, realizando un curso de trekking avanzado y curso de escalada el año siguiente. En ese entorno conocí a Mara, que a partir de 1992 es mi compañera de vida, de viaje y de cuerda. 

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  
Enlaces:

Elena Blanch González

Currículum Vítae:

Decana de la Facultad de Bellas Artes

Forma parte de los Grupos de Investigación UCM:

“Arte, Ciencia y Naturaleza” que tiene entre sus objetivos desarrollar el valor específico y complementario de los lenguajes artísticos como medio de difusión y fomento de la ciencia.

“Acis. Mitocrítica contemporánea” entre cuyos objetivos se encuentra el estudio teórico y práctico de la recepción de los mitos antiguos, medievales y contemporáneos, en las artes plásticas y el análisis pormenorizado de los procesos de mitificación experimentados por personas, acontecimientos y producciones intelectuales en la sociedad contemporánea.

Su labor investigadora se centra en proyectos de investigación relacionados con la tecnología de nuevos materiales aplicados a la escultura, (escáneres y pantógrafos tridimensionales). También desarrolla una línea de investigación interrelacionada con la medicina especialmente en las especialidades médicas de cirugía plástica,  dermatología y medicina forense.

Es coautora de diversos libros y manuales docentes sobre el lenguaje escultórico.

Compagina su labor docente con la creación de obra escultórica habiendo participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas.

Categorias Jurado:
Categoría especial UCM  

Jose Pesquero Gómez

Currículum Vítae:

Economista, financiero y la fotografía de naturaleza como pasión.
Poco más que curiosidad y apreciar la buena fotografía en cualquier faceta en los principios. Los paisajes, naturaleza y fauna coparon mis primeras andaduras con las réflex, hasta que encontré una verdadera pasión en la fotografía y observación de aves. Aprender de ellas, contemplarlas a escasos metros, intimar y poder captar momentos tan especiales, es a veces un desafío y una experiencia siempre emocionante.

Publicación de imágenes en colaboración con la revista británica Digital Photo y Quercus.

Menciones y colaboraciones:
- Finalista y Mención de Honor en la Edición 2012 del Concurso Internacional de Fotografía 'Memorial Maria Luisa'
- Finalista en el Concurso Fotográfico FIO 2013.
- Primer premio en la modalidad FOTO ÚNICA en el Certamen Fotográfico de Medio Ambiente de Colmenar Viejo 2013
- Finalista en la categoría Naturaleza del Certamen 2013 ASISAFOTO
- Accésit otorgado en el Concurso Fotográfico FOTO NIKON 2013 en la categoría de Naturaleza
- Finalista en la categoría "Retratos de Fauna" del XI Certamen de Fotografía de Naturaleza Ciutat de Vila-Real 2014
- Primer Premio Concurso Fotografía de Naturaleza ´Parque Regional del Sureste 2014´
- Finalista y Mención de Honor en el Concurso Fotográfico Montphoto 2014 - Inspirados por Naturaleza
- Finalista en Concurso ´Fotoaves 2014´ de SEO Birdlife
- Primer Premio en Concurso Fotografía de Naturaleza "Colmenar Viejo 2014" - Categoría Reportaje
- Accésit otorgado en Concurso FOTO NIKON 2014 - categoría Naturaleza
- Finalista y Accésit en Concurso Fotográfico FOTOFIO 2015
- Primer Premio en Concurso Fotográfico de Naturaleza de Torres de Segre 2015 (11 Edición)

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM  
Enlaces:

Manuel Andres-Moreno

Currículum Vítae:

Manuel Andrés-Moreno (él prefiere, Manolo) es un apasionado de la naturaleza en cualquiera de sus niveles o matices, así como de las últimas tecnologías.

Todos sus trabajos siempre han aunado estos dos "amores".

Ornitólogo de vocación y de profesión, especializado en Passeriformes, mayoritariamente vinculados a sus interacciones con la actividad agrícola.

Su primer libro en solitario, "Andar por la Guadalajara Desconocida", con veinti-pocos años, ya plasma esa vocación de dar a conocer y compartir los tesoros de la naturaleza. En ese libro, con los territorios amados y conocidos de la infancia, desde la visión de un conocedor de la naturaleza, la historia y la cultura de esa zona.

En su proyecto PastoreART® (1998-2008), aunó su pasión de la fotografía con el desesperado y utópico rescate de la ganadería extensiva de razas autóctonas de ovino.

Creador y desarrollador del Proyecto LaBORINg (Birds of the Western Palearctic in Hand ) en 2004. Más de 10 años después, sigue constituyendo el mayor banco de imágenes fotográficas de aves individualizadas mediante anillamiento científico del mundo de libre acceso. Sus motores de filtrado permiten ver en cualquier plataforma on-line, ejemplares de más de 300 especies de aves del Paleártico Occidental. En muchos casos, el usuario puede consultar fotografias de un mismo ejemplar en momentos muy distintos de su ciclo vital.

Muchos dominios de internet están vinculados a ese y a otros proyectos de Manolo, www.wpbirds.net, www.anillamiento.net, www.wpbirds.eu, www.birds.com.es, www.anillamiento.es, www.wpbirds.org, www.anillamiento.org, www.wpbirds.info,  www.anillamiento.info, www.wildbirds.photos, www.ringing.photos,  ...........

En 1996,  fundó una empresa de turismo de naturaleza en Costa de Marfil, Swallow Travels. Han sido muchas , desde entonces, sus participaciones en proyectos de turismo de naturaleza, tanto en Europa como en África. Su vinculación con el Turismo de Naturaleza Responsable y el afán de dar a conocer a la sociedad este valor le hace organizar, junto a un grupo de amigos, la MADbird Fair, de la que es Director desde su primera edición. Con la vocación de acercar al público de las grandes ciudades la naturaleza con toda la oferta existente de las empresas del sector.

Es un ornitólogo de campo con amplia experiencia, siendo uno de los anilladores más activos y experimentados. Su experiencia la comparte en los numerosos artículos en libros y revistas, o en los cursos o seminarios organizados por él.  En  la Reserva Ornitológica de Azuqueca de Henares (Guadalajara), de la que es responsable de la monitorización de paseriformes mediante anillamiento, no pierde ocasión de compartir su pasión con cualquiera con el que coincida en las sesiones de formación o de puertas abiertas.

Categorias Jurado:
Fauna general   Mundo de las Aves   Pequeños Mundos   Paisajes Naturales   Arte y Naturaleza   Historias de Naturaleza   Categoría especial UCM